Tolú es un pueblo de pescadores que vive del mar y sus frutos subsistiendo a través de ellos. Son muchas las personas que practican la pesca artesanal a partir de la interpretación de las condiciones del mar: regímenes de vientos, comportamiento de las mareas, épocas de lluvias o las fases de la luna, así pueden conocer los tiempos propicios para capturar una clase de pescado en particular. La marea se analiza por medio de la luna y la altura que toman las olas en el mar. Se puede pescar cuando hay brisa suave, si es fuerte, no es conveniente. La pesca se realiza con cordel o trasmayo en mar abierto, ciénagas de manglar, en las islas de San Bernardo o en las artificiales. Los pescadores fabrican artesanalmente las redes de pesca que reparan ellos mismos cuando presentan deterioro o ruptura, los botes son fabricados artesanalmente cuando son hechos en madera.