Viuda de Pescado

Municipio: San Bernardo del Viento

Si bien es muy popular en la cocina tradicional casera, es difícil de conseguir en los restaurantes típicos. Se hace al vapor para lo cual hay que preparar la olla acertadamente y así poderlo cocinar. Antes se preparaba en ollas de barro, pero hoy se utiliza cualquier olla. Se atraviesan unos palitos en la boca de la olla y se cubren con hojas de plátano o de bijao, se colocan encima las vituallas que son tubérculos como ñame, yuca, plátano maduro (sin pelar) y plátano verde, y de último el bocachico. Se puede agregar ahuyama, batata y maíz también a gusto. Se tapa bien y se cocina a fuego alto aproximadamente una hora cuidando que el pescado no se desbarate. Se acompaña con hogao de tomate, cebolla y ajo. Al ser San Bernardo del Viento un municipio costero y ribereño, este plato se hace con pescado de mar y de río, en especial bocachico.


Califica el sitio turístico

Ubicación
Calidad
Servicios
Precios
Limpieza
Vinculado a