Las Cavernas en Tolúviejo tienen un trasfondo histórico debido a que era uno de los lugares donde habitaban los indígenas zenúes y fincenúes de la familia Caribe.
Tolúviejo es el municipio más antiguo del departamento de Sucre, cuenta con una de las mayores reservas bióticas de la región y principal actividad es la minería con la explotación de la piedra caliza.
Dentro de la rica variedad de especies vegetales, se encuentra el bosque de galería y los bosques de laderas. Además de tener varias especies de animales silvestres.
Estos son los nombres de las cavernas:
La escalera, Mansión de hongo, La catedral, El volcán, Caverna el cocodrilo, Caverna clara y Caverna Mercedes, en honor la Virgen de las Mercedes.